¿Qué sigue? ¿Será que somos Masoquistas?
LocalBitcoins es una plataforma de intercambio comercial en línea entre particulares de Bitcoin y otras criptomonedas.
Esta startup fue lanzada en 2012 y tiene su sede en Helsinki, Finlandia. Permite que los compradores y vendedores de Bitcoin se pongan en contacto y fijen ellos mismos las tasas, métodos de pago y condiciones para sus operaciones comerciales .
LocalBitcoins fue una de las primeras y más populares plataformas de comercio de Bitcoin entre pares en el mercado hispano. Sin embargo, en febrero de 2023, anunció su cierre en las próximas semanas debido a condiciones de mercado desfavorables. La plataforma había sufrido en el pasado los efectos del llamado "cryptoinvierno" que afectó al mercado de las criptomonedas.
A pesar de su cierre, LocalBitcoins dejó un legado importante en el mercado hispano al ser una plataforma pionera en el intercambio de Bitcoin y otras criptomonedas entre particulares en la región.
Aunque no lo han declarado oficialmente, yo sé que la causa principal del cierre fue el abandono de la mayoría de los usuarios, desde hace meses estaba comentado en mi grupo de telegram que en localbitcoins no habia oferta ni demanda.
Considero realmente que somos una sociedad masoquista que nos encanta que nos controlen, gobiernen y nos maltraten, al punto de dejar a un lado la libertad que nos ofrece la tecnología blockchain descentralizada, para ir a correr a los brazos de la tecnología blockchain centralizada.
lamento ver cómo una compañía con prácticas monopólicas y con un historial de manipulación de mercados tan espantosos, sea ahora la que controlé el P2P de criptomonedas a nivel mundial, les dejo un pequeño historial que fácilmente conseguirás públicamente en google.
Binance es uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo, y ha sido objeto de varias tácticas monopólicas y escándalos en los últimos años. Aquí hay un resumen de algunos de los más destacados:
En general, Binance ha sido objeto de numerosas críticas y escándalos en los últimos años, lo que ha llevado a una mayor supervisión y regulación en muchos países.
Ya tomando en cuenta eso, sabemos que el P2P está en manos de un gigante enfermo que en cualquier momento cae y nos aplastará a todos.